Manifiesto
Para facilitar el acceso a proteína de alto valor biológico a personas en situación de vulnerabilidad.
Es una realidad que el número de personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social en España ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Fruto de la crisis económica derivada de la pandemia, las crisis migratorias y los recientes conflictos armados la tasa media de riesgo de pobreza en España es una de las más elevadas de Europa.
Son muchos los esfuerzos e iniciativas que se están llevando a cabo por parte de instituciones públicas y privadas, asociaciones, ONGs y distintos colectivos para paliar esta situación y es nuestro compromiso, contribuir a su esfuerzo con el proyecto SUMANDO JUNTOS.
Entre otras acciones necesarias para revertir la situación, resulta esencial no solo atender a las necesidades de alimentación diaria de estas personas sino hacerlo, promoviendo una dieta completa, saludable y equilibrada. Conseguirlo requiere mejorar las capacidades de acceso a alimentos que contienen proteínas esenciales como la carne, el huevo o los lácteos, que son fundamentales para mejorar la salud y prevenir enfermedades derivadas de un déficit de estas proteínas.
SUMANDO JUNTOS pone el foco en esta necesidad concreta: mejorar el acceso a proteína de alto valor biológico para personas en situación de vulnerabilidad. Por ello es nuestro compromiso:
- Trabajar para minimizar el impacto de barreras provocadas por dificultades de diversa naturaleza (económicas, logísticas, geográficas) que dificultan el acceso a alimentos pere cederos que contienen proteínas esenciales (leche, carne y huevos) a personas en situa ción de vulnerabilidad, y contribuir a mejorar la capacidad de acceso a proteínas de alto valor biológico.
- Contribuir y apoyar la coordinación entre los distintos actores implicados, siendo un punto de unión entre productores y distribuidores, instituciones, asociaciones y entidades recep toras de alimentos.
- Fomentar la educación sobre hábitos de alimentación saludables y equilibrados en los colectivos más vulnerables, informando y formando sobre nutrición y seguridad alimenta ria.
- Promover acciones de sensibilización y concienciación en la sociedad para mejorar el conocimiento sobre esta situación y la importancia del consumo equilibrado de proteínas.
- Impulsar campañas para fomentar la participación ciudadana en la recaudación de fondos y recogida de alimentos para este colectivo.
- SUMAR esfuerzos para contribuir, con humildad y de forma sensata, a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.