¿Cuántos huevos se recomienda consumir?

La mayoría de los organismos nacionales e internacionales y sociedades científicas coinciden en recomendar un consumo de 2-3 raciones/día de alimentos proteicos (carnes/pescados/huevos), sin que exista ninguna razón para que el consumo de uno de estos alimentos supere al resto. El consumo de cualquier alimento en exceso, incluidos los huevos, no es deseable, pero tampoco…

¿Dónde y cómo debo conservar los huevos en casa?

Los huevos se deben conservar en el frigorífico a una temperatura en torno a los 5ºC con la condición que una vez introducidos solo se retiren para su cocinado, sin permanecer tiempo a la temperatura de la cocina, evitando por ello cambios de temperatura. ¿Cómo conservamos los huevos en el frigorífico? Los alimentos crudos deben…

¿El consumo de huevo incide en el riesgo cardiovascular?

Durante décadas se ha considerado que la ingesta de huevos, debido a su alto contenido en colesterol en la yema, incrementaba el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. La controversia surgió cuando prácticamente todos los estudios clínicos que se realizaban no confirmaban esa creencia. A pesar de la gran inercia que ha pervivido, hoy se acepta…

La proteína del huevo es la de mayor valor biológico

¿Es la proteína del huevo la de mayor valor nutricional? ¿Por qué?

La proteína del huevo es la de mayor valor biológico (alta calidad) y de fácil digestión, según la FAO. Contiene todos los aminoácidos esenciales (que son los que nuestro organismo no es capaz de producir) y en una proporción superior a la que se considera ideal, que es la establecida en la proteína de referencia.…